Mostrando entradas con la etiqueta cuenco tibetano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cuenco tibetano. Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de marzo de 2016

Cuenco Terapia





Tenemos que aprender a parar el proceso de pensamiento, y controlar nuestra mente.
A disfrutar de estados mentales cada vez mas profundos. Somos buscadores innatos de felicidad, ¡Pues vamos a buscar! Nuestra mente tiene una mezcla de pensamientos

El enfado
Los apegos
El odio
El rencor
La envidia
Los celos

Todo eso son perturbaciones mentales, que no nos convienen y alteran la paz y la tranquilidad de la mente. Tenemos que acostumbrarnos a conseguir una mente tranquila, y positiva con ello llegaremos a obtener una mente equilibrada.

Para ello debemos aprender a adiestrar la mente para que no nos afecten las condiciones externas.

¿Cómo aprenderemos a controlar las emociones externas?

La meditación es la herramienta que utilizaremos, hay que llevar la mente a la paz aumentando estados mentales apacibles. 
La meditación será la herramienta que nos hará sentirnos en paz y en equilibrio, y así, poder eliminar el Estrés, la Ansiedad u otros estados de inquietud. Comenzar a meditar, veréis como se reduce vuestro Nerviosismo, Ansiedad, Estrés, Hiperactividad, etc.
Tenemos que acostumbrarnos a tener una mente, tranquila y positiva y llegaremos a tener una mente equilibrada.


¿Que es la Cuenco terapia?

Es una terapia alternativa empleada por las culturas orientales hace miles de años. Su principal fin es la curación de ciertas enfermedades, logrando el equilibrio mental y corporal.

La cuenco terapia, como su nombre lo indica, es una terapia que utiliza cuencos de cuarzo o cuencos tibetanos. Basada en el principio físico que indica que la materia es energía en distintos niveles de vibración, la cuenco terapia busca producir sonidos con la vibración de los cuencos.

Al parecer, el sonido emitido por la vibración de los cuencos es similar al que emite el cerebro cuando está en un estado de meditación profunda o en plena calma.
 

Proceso en el cual se equilibra la energía vital de la persona y se estimula el sistema nervioso haciendo que las ondas sonoras producidas por los cuencos atraviesen toda la parte ósea, los tejidos, músculos y demás células y tejidos del cuerpo trayendo sanación y relajación tanto en la parte interna como externa de la persona.

Quienes realizan el procedimiento primero preparan a la persona para que entre en un estado de relajación y calma de modo que todo su ser esté listo para que esta terapia tenga un efecto benéfico y eficaz.




El cerebro es el que comienza a recibir las vibraciones y las convierte en energía que se distribuye por el resto del cuerpo realizando un procedimiento terapéutico que tiene propiedades curativas por medio de la sincronización y armonización de los hemisferios cerebrales.

La persona entra en un estado de relajación profunda ya que las ondas alfa de los cuencos, como se dijo anteriormente, sincronizan los dos hemisferios cerebrales haciendo caer al individuo en un estado de ensoñación, bienestar, equilibrio y expansión de la conciencia.

Beneficios de la Cuenco terapia:
  • Producir cambios positivos en la mente 
  • Equilibrar las energías electromagnéticas
  • Armonización de las energías
  • Aumento de la capacidad de concentración
  • Equilibra la parte física, emocional, espiritual y mental
  • Aumenta la producción de linfocitos T, que intervienen en el fortalecimiento del sistema inmunológico
  • Limpieza del campo áurico
  • Contribuye en la eliminación de enfermedades de los riñones, los músculos, las articulaciones
  • Acaban con los problemas circulatorios

Las personas que sufren de depresiones, estrés, fatigas crónicas y otros tipos de enfermedades relacionadas con la parte emocional y corporal pueden ayudarse de este tipo de terapia. 

Espero que os haya gustado y si tenéis algo que contarme, alguna experiencia con esta terapia, os invito a que me comentéis y compartáis con todos los resultados de este tipo de arte. En la musicoterapia se utiliza el cuenco tibetano como instrumento de armonización, fue una asignatura que realicé en la universidad, en la especialización de Pedagogía Terapéutica, fue una experiencia maravillosa,otro día subiré un taller para niños con discapacidad u hospitalizados.